Juan y la paloma
Juan corría por un parque. De pronto una paloma posó sobre su cabeza. Empezó a picarlo. Intentó sacudirse pero se le puso encima de un brazo mordiéndole la piel. Quiso sacarla. Se le fue a la cara. Corrió gritando pero esta seguía hiriéndolo. Le agujereaba la remera, los pantalones. Gritaba pero nadie lo escuchaba. Tampoco había demasiadas personas. Sumado a que el parque era enorme.
Hasta que no pudo mas del dolor. Se tiró en el pasto. Sentía ardores por todas partes. Las heridas le sangraban. La paloma aun lo seguía picando sin que Juan pudiera defenderse.
Al rato Juan cerró los ojos. Cuando esto ocurrió la paloma adqurió el cuerpo de Juan. Solo que estaba intacto. En perfecto estado y sin ninguna herida. Corrío hasta perderse.
Mientras que Juan se transformó en aquella paloma.
Semanas después Juan, convertido en ave, picó a una mujer que caminaba por la vereda. La fue lastimando hasta que su cuerpo no resistió. Cayó al suelo y cerró los ojos.
Entonces Juan, de pasar a ser paloma se convirtió en esa mujer. Con la piel sin ninguna herida. Tampoco las medias o los zapatos presentaban marcas de picaduras. Se levanto y siguió su marcha como si nada.
Ahora la mujer tenía el cuerpo de aquella paloma. La cual emprendió un nuevo vuelo.
Los afectados superan los 27.000. Entre Ríos tiene el mayor número de damnificados que asciende a mas de 14.000 y en Santa Fe, el número subió a 2.520, con 2300 evacuados y 160 aislados. 9 de 19 departamentos de Santa Fe se encuentran bajo el agua y el acceso a varias ciudades de Entre Ríos está imposibilitado, como es el caso de Santa Elena y Villa Paranacito.
Para Macri las inundaciones son producto del “cambio climático”. Ningún político dice nada acerca de las condiciones de las obras públicas, su retraso o directamente la ausencia de un plan serio para evitar las consecuencias de las lluvias y la crecida de los ríos. En este terreno Cambiemos cambió muy poco. Tanto el kirchnerismo como el macrismo, y también los gobiernos provinciales como los del socialismo en Santa Fe, han priorizado un modelo productivo basado en la degradación del medio ambiente, la expansión de la frontera sojera y la tala indiscriminada de bosques nativos. Las consecuencias están a la vista.