Red de escritores en español

viernes, 10 de febrero de 2012

¿ Y la presidenta nos mintió ?

Porque si la mayoría votó a la actual Presidenta es por las cosas buenas que hizo. El incentivo a la ciencia, a la industria, a la cultura. Por Tecnópolis, la reestatización de Aerolineas, por el tren a Uruguay, por el juicio a las juntas militares, por el matrimonio igualitario, etc.
Lo ideal es que siguiera por ese camino. Porfundizando realmente el modelo. Como crear una empresa petrolera estatal como lo era YPF, reparar la red ferroviaria para que los trenes vuelvan a circular por todo el país. Que prohiba de una vez por toda la minería a cielo abierto que son un veneno para la poblacion. Que construya mas escuelas, mas hospitales. Que pueda haber diputados, concejales o senadores de cualquier orientacion sexual, etc.
No los voto para que hicieran lo que se les diera las ganas o que se vayan por las ramas y tomen medidas extremas.

Un regreso forzado a la realidad

Lamentablemente por un tiempo este tipo de entradas se  va a suspender.
Debido a los tristes acontecimientos que vienen ocurriendo en Argentina.
Y uno no puee estar ajeno.

jueves, 9 de febrero de 2012

Iemanjá, reina de los mares

 

 PAGINA/12 EN LA CELEBRACION RELIGIOSA AFRICANISTA EN LA COSTA DE QUILMES

Iemanjá, la reina del Plata

Centenares de personas se reunieron el jueves para celebrar el Día de Iemanjá, reina de los mares y madre de los santos (orishás) de ese culto. Esta vez contó con presencia del Estado, como muestra de que “terminó la discriminación”.

 
Iemanjá aguarda en la ribera de Quilmes. Va y viene atravesando la tarde de nubarrones, de cantos, de danzas religiosas. Hipnotizadas por su ritmo, la siguen una decena de morochas talladas en las proas de pequeñas barcazas. Sus ojitos de acrílico negro están clavados en el horizonte, como ansiando entregarle las ofrendas que llevan encima a Ella, la reina de los mares. En tanto, los mortales ataviados de blanco bailan sobre las plantas de sus pies y dan tantas vueltas como el cuerpo permite. Y sólo cuando el momento apropiado llega, envían a la diosa sus barcas de regalos, deseos y promesas. El Día de Iemanjá, cada 2 de febrero, es una fiesta para los afrodescendientes y practicantes de religiones africanistas. Una multitud de portadores del legado milenario de la Africa negra participaron el jueves de la ceremonia y agradecieron el acompañamiento del municipio y de autoridades del Inadi. Para ellos, es “una muestra de que se terminaron los años de discriminación”.
La música despierta el interés de los primeros transeúntes. Centenares de seguidores han llegado a la ribera quilmeña desde temprano, desde distintos puntos de la provincia. Para muchos, el Día de Iemanjá es la fiesta más importante del calendario. La Reina de los Mares es la madre de todos los orishás, santos de la religión africanista, que proviene de la cultura yoruba, originaria de Nigeria. Es la protectora del hogar y la familia, de los barcos de los pescadores. De este lado del charco y después de años de sincretismo, la santa “es representada con la imagen de la Stella Maris, la Virgen María de la religión católica”, dice el pai Gustavo de Xangó. Los mascarones de las barquitas dan cuenta de eso.
El religioso sonríe mientras observa cómo cada quien cumple el rito a su forma. Las pulsaciones de un tambor guían los saltos de dos bailarines; más allá un cincuentón mira el agua en silencio, con un ramo de flores blancas en la mano. “Las religiones africanistas no tienen una escritura sagrada, como la Biblia. Nuestras creencias han pasado de boca en boca, aunque tenemos doctrinas y algunas escrituras. Hoy hay siete grandes corrientes y, luego, en cada casa las tradiciones varían. Somos cristianos, aunque a Cristo lo llamemos Oyalá. No nos olvidemos de que los esclavos negros de Africa tuvieron que adoptar el catolicismo y de ahí surge el sincretismo de esta religión.”
Quilmes no es un lugar escogido al azar para cumplir con el rito. Era uno de los lugares preferidos para el contrabando de esclavos de Africa, que traían consigo a sus santos. Sentado en el pasto, de cara al río, Alejandro de Ogún conversa con sus hermanos de fe. Llegó la noche anterior para guardar un lugar frente a la costa. Este año, no vino a hacerle un pedido a la santa. “Sólo a agradecer; y la mae sabrá recompensar. Este año le dejé mi pelo. Hace 20 años que no me lo cortaba. Por eso te digo. El Día de Iemanjá es muy personal. Cuando se entrega la barcaza le podemos dejar cartas con pedidos o hacerle una promesa. Hay que escribirle con respeto, pero con familiaridad. Porque Iemanjá es tu mamá, es la mamá de los santos que conducen nuestras cabezas. Por ejemplo, el mío, que es Ogún.”
Mae Alejandra de Iemanjá se para. Es la líder espiritual de esta hermandad de zona oeste y la encargada de definir la hora apropiada para hacer la ofrenda. Pone orden. Uno a uno, ubica a sus compañeros alrededor de la barcaza. Rodillas en el suelo, todos inclinan la cabeza cuando Horacio, el más joven, toma el tambor entre las piernas. Las manos vuelan sobre el parche y Mae Alejandra canta de cara al río. “Vos, Florencia”, indica. La joven rompe la ronda y se tiende sobre el suelo para batir cabeza a la orishá. En otras palabras, para saludar a la santa Iemanjá que rige en Mae Alejandra. La frente contra el piso es una expresión de respeto para con la santa.
“Ie/ Ie/ Ie/ Iemanjá/ a rainha das costas/ sereia do mar/ O qué bonito perfume Iemanjá” cantan Briant y Matías Cáceres, hermanos de religión y sangre, sentados en las gradas de la ribera. A lo lejos, se distingue el grupo de Isidro Casanova, que con el agua al cuello y las manos tomadas, se entregan a la diosa. La corriente ya se llevó su barcaza celeste. Y con ella, los collares, cartas, flores, sandías cortadas en forma de flor y una trenza con el cabello de Alejandro.
El verdadero baile se pone cruzando una cancha de volley, una ronda de religiosos que toman mate en sus reposeras y una feria de manteros con sus artesanías. Unas cuarenta personas se formaron en ronda. En el centro, dos mujeres y un joven con sendos sombreros de paja saltan sobre un pie. Giran descalzos al paso que ordenan los tambores, vuelan sobre sí mismos, como los chicos que dan vueltas para marearse. Sólo paran para besar el pico de una botella de cerveza o vino.
“¿Querés? Es vinada con shhhubito” ofrece al fotógrafo de este diario una mujer desde su indescifrable turbante azul. El vino con juguito tiene un rojo intenso, pero el reportero se le anima. A unos metros verá una pata de gallo en un charco de barro. La mujer se ríe y se va a bailar. Un chico la observa: “¡Ay! Re lindo, boludo. Si supiera los pasos, me sumaría”.
“La gente no sabe por qué, pero empieza a sonar el atabaque (tambor) y el cuerpo se mueve”, dice el presidente de la Agrupación Social Cultural y Religiosa Africanista y Umbandista (Asrau), Santiago Allegue de Ogún. “El africanismo es así. Es una religión de mucha cultura que hoy entre fieles y simpatizantes convoca a más de tres millones de personas en Argentina. Es una fe milenaria que fue muy perseguida. Pero hoy el acompañamiento del Estado demuestra que se terminaron los años de discriminación.”
Las primeras gotas caen. Los hijos de la reina de los mares toman la última barcaza, la más grande, que porta una estatua de la santa en tamaño humano. Baten cabezas a su orishá y comienzan a caminar por el río. Iemanjá los recibe en la ribera.

Informe: Rocío Magnani.
 
 

domingo, 5 de febrero de 2012

Historia del Festival de Cosquin

Todo comenzó en la década del ‘60, cuando se celebró el I Festival Folklórico, y todo ocurrió en Cosquín, aunque la Argentina entera tomó dimensión del este suceso.
En aquellos años, un grupo de ciudadanos arriesgaron a proyectar la imagen de la ciudad con el objeto de promover el turismo e incentivar la economía local.
Fue así que, entre el 21 y 29 de Enero de 1961 se llevó a cabo el 1° Festival Nacional de Folklore, contando con delegaciones de todo el país y con artistas de renombre. Las expectativas del grupo organizador se vieron superadas y allí se gestó la idea de hacer del Festival de Cosquín
la meca nacional del Folklore.

El Festival consiste en:

• Espectáculos con folkloristas profesionales
• Actuaciones en danzas, cantos de solistas y recitadores.
• Peñas tradicionales donde interactúan el público con los artistas.
• Mesas redondas con presencia de profesionales del folklore, pensadores, antropólogos y artistas.
• Feria de artesanías de todas las regiones del país.


 
Para muchos musicólogos, el I Festival de Cosquín fue el detonante del "boom del folklore" vivido en los ’60: en las grandes urbes los jóvenes comenzaron a descubrir la riqueza de esta música que entraña nuestras raíces.
A partir de la segunda edición, los medios de Capital Federal comenzaron a transmitir el evento, lo que le proporcionó un gran impulso. Desde el 28 de Febrero de 1963, el decreto de ley n°1547 instituye como Semana Nacional del Folclore la última del mes de enero, estableciendo la sede de la celebración en la ciudad de Cosquín.
Un año más tarde se conformaría la primera Comisión Municipal de FolkloreDesde aquella primera edición, los argentinos comenzaron a aclamar conjuntos como Los Chalchareros o Los de Salta y a valorar músicos de calibre como Ramona Galarza, Gustavo "Cuchi Leguizamón" y Antonio Tormo, entre otros.Estas figuras, venían realizando desde hacía mucho tiempo una labor seria y silenciosa, pero aún no les había llegado la hora del reconocimiento.

En el año 2001, se construyó un nuevo escenario, con una boca de 50 metros de largo, 6 de alto , 830 metros cuadrados de superficie y con la capacidad de girar a 180° a fin de agilizar los cambios de bandas. Así constituido, es uno de los más grandes de Latinoamérica.
Para la misma edición, se agregaron a las 7.800 butacas de cemento, dos tribunas laterales con capacidad para dos mil espectadores más.Al calor de este evento, en la ciudad nipona de Kawamata, en 1975, nació un Festival denominado " Cosquín en Japón", donde participaron aficionados japoneses haciendo música y danzas nativas argentinas. De allí en más, y hasta la actualidad, todos los años en el mes de Octubre, Kawamata se convierte en un auténtico Cosquín.

En la actualidad, el Festival de Cosquín es el evento folclórico más importante en el país. Multitudes se agrupan en la Plaza Próspero Molina y vibran ante el grito emblemático de "Aquííí, Cosquííín" , con que se da comienzo a la edición. Figuras de talla internacional trepan al escenario " Atahualpa Yupanqui" para deleite de quienes disfrutan de las nueve lunas coscoínas desde todo el país.
 
Pero el Festival de Cosquín no solo se desarrolla en el escenario. Cada noche abren sus puertas las peñas, apadrinadas por famosos cantantes o autores y dónde el público baila y disfruta de comidas típicas y buen vino. Los desfiles de jinetes, los fogones en las márgenes de río, los bailes junto a las carpas multicolores, contribuyen al bullicio y la algarabía del Festival que no duerme--

http://www.argentinaxplora.com/activida/legado/folk/cosquin.htm


 

martes, 31 de enero de 2012

Historias de polacos y ucranianos en Misiones

 
La ciudad de "Apóstoles" fue fundada en 8 de Septiembre de 1633, con el nombre de "Natividad de la Virgen", por el Padre Jesuita Diego de Alfaro. Posteriormente fue refundada, el 29 de Junio de 1638, con el nombre de "Santos Apóstoles Pedro y Pablo", ubicándose definitivamente en las cercanías de la "Reducción de San Javier" y del arroyo Chimiray, y al sur de la "Reducción de San José".
Tuvo un asentamiento contínuo durante todo el siglo XIX, y en 1871, el
Gobierno de Corrientes, Provincia a la que pertenecía nuestro territorio con anterioridad al reconocimiento de lo que hoy es, la Provincia de Misiones, escindida ya definitivamente de aquélla, transformó a "Apóstoles" en la Séptima Sección del Departamento de Santo Tomé, y con posterioridad, sanciona la creación del "Pueblo Agrícola de Apóstoles", en la que se dispone la primera mensura del pueblo y de la colonia.
Más adelante, el 22 de Diciembre de 1881, cuando se sanciona la Ley de Creación del Territorio Nacional de Misiones, el pueblo de "Apóstoles" pasa a formar parte del Departamento de "San Javier". El 20 de Diciembre de 1895, se crea el Departamento de Apóstoles, y finalmente, en Agosto de 1897 llegan a Apóstoles, los primeros colonos "galitzianos", "polacos", y "ucranianos" de nacionalidad "astro-húngara".
A, el 1 de Agosto de 1898 se produce oficialmente la creación del pueblo de "Apóstoles", ubicado en el extremo sudeste de la Provincia, a 67 kilómetros de la ciudad de Posadas, tiene actualmente 27.000 habitantes y es considerada como la CAPITAL NACIONAL DE LA YERBA MATE. 

 

Apostoles - Historia labrada por polacos y ucranianos - Misiones

El tradicional carro polaco exhibido en una plaza de Apostoles


El 27 de agosto de 1897, catorce familias ucranianas y polacas llegaban a la antigua Reducción Jesuítica de San Pedro y San Pablo, donde tiempo después fundarían lo que hoy es Apóstoles.

Cuentan los registros históricos sobre inmigrantes en Misiones que el 1 de julio de 1897 llegó al puerto de Buenos Aires el vapor Antoñina, con catorce familias abordo. Diez eran ucranias y cuatro polacas. Todas ellas se embarcaron después en una travesía de una semana hasta Posadas y de ahí fueron trasladados en carretones del Ejército al interior de la provincia.

El 27 de agosto de 1897, el contingente llegó a la antigua Reducción Jesuítica de San Pedro y San Pablo, en la actual Apóstoles, donde les otorgaron dos lotes de 25 hectáreas por familia, a pagar durante diez años a un valor de un peso por mes.

Los primeros tiempos no fueron nada sencillos para los recién llegados. Los lotes asignados requerían de arduas faenas para el sembrado e incluso estaban repletos de termiteros que amenazaban la siembra. Al principio, las familias ucranianas subsistieron en carpas y, a medida que se iban labrando a base de sudor y lágrimas los primeros suelos, se fueron construyendo pequeñas iglesias cristianas en cada asentamiento inmigrante.

La historia, según consta en el Museo Histórico Juan Szychowski, continuó cuando “poco después, con destino a Apóstoles, desembarcaron en la Argentina veinte familias polacas. Luego de permanecer algún tiempo en el legendario Hotel de los Inmigrantes, arribaron al puerto de Posadas y desde ahí marcharon a pie durante varios días hasta la recién fundada Colonia de Apóstoles, recorriendo los ochenta kilómetros que los separaban de su destino tras los carros que transportaban sus pocas pertenencias. Fueron tiempos difíciles para esos hombres, mujeres y niños que no estaban acostumbrados al abrasador calor tropical y a los mosquitos que laceraban su piel”.

En los detalles acerca de la alimentación de aquellos colonos, se puede vislumbrar el grado de sacrificio que conllevaba la nueva vida: “Debieron esperar dos años para poder comer pan, ya que las hormigas y los carpinchos diezmaban los plantíos de maíz. Se alimentaban principalmente con mandioca, porotos, batata y aprovechaban la abundancia de animales silvestres que les proveían de carne. Enfermedades como el paludismo y el cólera y las picaduras de serpientes segaron las vidas de muchos hijos de aquellos primeros colonos, y los productos logrados no siempre compensaban los sacrificios realizados”.

A pesar de los contratiempos, del desconocimiento del idioma y de las costumbres locales, de la resistencia de la naturaleza salvaje al progreso de la civilización, los esfuerzos de estos primeros colonos comenzaron a dar frutos y, ante una perspectiva promisoria, otras familias comenzaron a arribar.

Si en 1897 vivían en Apóstoles 297 personas -que, sumadas a las de los alrededores, llegaban a las 900-, para 1903 ese número se había incrementado a 6.000 habitantes, en su gran mayoría ucranianos.  

Los primeros colonos también buscaron mantener y trasladar a sus hijos sus costumbres, tradiciones y creencias religiosas. Para tal fin, en 1907, en el décimo aniversario de la llegada de los primeros colonos europeos a la Argentina, se edificó el primer edificio de una escuela ucrania. Esto ocurrió en el pueblo de Las Tunas, también en Misiones.

Allí, “las clases se dictaban en la casa del colono Graboviecky y el primer maestro fue Dmytro Warenycia. Luego esta escuela se trasladó a Tres Capones. Para 1908 ya eran tres las escuelas: en Las Tunas, en Apóstoles y en Tres Capones” reseñan en el Museo Szychowski.    

También en ese mismo registro histórico se refleja que, ya en 1921, el sacerdote Iván Senyszyn organizó una cooperativa en Apóstoles, “La Agrícola Ucraniana”, buscando incrementar la
capacidad económica de los pioneros.



Fuente e Imagen: Diario Primera Edicion Web


Ver: Ucranianos en Misiones
Ver: Origen Historico de Apostoles
http://www.hechoenmisiones.com/2011/08/apostoles-historia-labrada-por-polacos.html



jueves, 26 de enero de 2012

Historia de Mar del Plata

Artículo: Lic. Walter Ferreyra
La zona donde hoy se levanta la ciudad de Mar del Plata tuvo varias denominaciones antes de llegar a su nombre actual. Fue conocida como Costa Galana, Lobería Chica, Región del Vulcán, Punta de los Lobos, etc.
Los primero pobladores de esta región fueron los aborígenes, a quienes los españoles llamaban “pampas o serranos”. La llegada del hombre blanco a esta zona de la Provincia de Buenos Aires se produce en 1581, con una expedición de exploración, encabezada por Juan de Garay.
En 1746, a instancias del monarca español, se funda a orillas de la laguna Las Cabrillas (hoy Laguna de los Padres) la Reducción de Nuestra Señora del Pilar a cargo de sacerdotes jesuitas. Conducida por los religiosos José Cardiel, Tomás Falkner, P. Balda la población indígena alcanzó el considerable número de 1200 personas, lo que motivó a los sacerdotes a solicitar el reconocimiento del lugar como pueblo. A pesar de haber sido concedido este pedido, su existencia fue efímera ya que sucumbió al ataque indígena. Los misioneros abandonaron las instalaciones el 1 de septiembre de 1751.
El propósito de establecer con el Brasil una corriente de intercambio más activo que el que existía, indujo a un consorcio portugués a fundar un saladero de carne vacuna en esta zona por ser el lugar geográficamente más adecuado para ese fin. Este establecimiento y otras instalaciones quedaron a cargo de José Coelho de Meyrelles, quien llegó a esta zona a fines de 1856.
Se trasladó hasta la desembocadura del arroyo San Ignacio, luego Las Chacras (que entubado, atraviesa hoy el centro de la ciudad). Allí mandó construir un saladero sobre la actual avenida Luro, entre Santiago del Estero y Santa Fe y un muelle de hierro frente a la actual Punta Iglesia. En los terrenos comprendidos entre las calles San Luis, San Martín, Santiago del Estero y la Diagonal Alberdi se construyó un gran corral de palo a pique. La población en torno al saladero comenzó a ser llamada Puerto de la Laguna de los Padres. Por problemas económicos y de salud, José Coelho de Meyrelles vendió sus bienes a Patricio Peralta Ramos.
Patricio Peralta Ramos, un emprendedor consagrado por completo a las tareas rurales adquirió en 1860 una extensión de campo de 32 leguas, que comprendía las estancias de Laguna de los Padres, San Julián de Vivoratá y La Armonía de Cobo. Comprendiendo el gran porvenir de esta zona formó una sociedad para la explotación del saladero fundado por Meyrelles.
En 1873, decidió la construcción de la Capilla Santa Cecilia, el nombre recuerda a la esposa de Don Patricio, Doña Cecilia Robles. En noviembre del mismo año comenzó las gestiones correspondientes ante el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Mariano Acosta, para que se reconozca la existencia del pueblo Puerto de la Laguna de los Padres ubicado en terrenos de su propiedad en el Partido de Balcarce. Haciendo hincapié en el nombre que él había elegido: Mar del Plata.
No se sabe a con precisión cuál fue el motivo de por qué eligió este nombre. A pesar de ello, se especulan dos hipótesis: la primera, que los aborígenes calificaban a la playa avin inalco o sea brillante, relumbrante y pudo dar lugar al nombre; mientras que otra alude a que la denominación del Río de la Plata se convirtió en esta ciudad sobre el océano en Mar de Plata o Mar del Plata.



     
           
         
Foto antigua de Mar del Plata - Boulevard maritimo
     
           
         
<><><><><><><><><><><><><><><><><>        <><><><><><><><><><><><><><><><><>       
Finalmente el Decreto del 10 de febrero de 1874 firmado por el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires reconoce al pueblo. Posteriormente se designa esta fecha como la de la fundación de la ciudad de Mar del Plata.
La llegada de un activo saladerista de la zona del Tuyú, don Pedro Luro, fue un suceso decisivo para el desarrollo de Mar del Plata. En 1877 se hace cargo del saladero imprimiendo a la población un ritmo vertiginoso, al mismo tiempo que abrió rumbos a diversos quehaceres, dispuso la construcción de un nuevo muelle, hizo edificar una barraca, estimuló la agricultura habilitando un molino harinero, estimuló la construcción de viviendas y la apertura de comercios, etc.
Su hija María Luro de Chevallier propició la edificación de la Iglesia de San Pedro, hoy Catedral de los Santos Pedro y Cecilia. A José Luro se debe la inauguración del Bristol Hotel y al Dr. Pedro Olegario Luro la iniciativa en favor de la construcción del Puerto de Mar del Plata. Pedro Luro y sus hijos desarrollaron en la Mar del Plata naciente, una labor tesonera encaminada a cimentar el progreso del pueblo.
Por Ley del 15 de octubre de 1879 la Legislatura provincial creó el Partido de General Pueyrredón, dividiendo en dos partidos el que llevaba el nombre de General Balcarce. El 25 de octubre de 1906 es presentado otro proyecto en la legislatura, solicitando que el Pueblo de Mar del Plata, sea reconocido como Ciudad. En la sesión del 19 de julio de 1907 este es aprobado. El 13 de diciembre de 1880 fue nombrado Juez de Paz Antonio Álvarez, quien fue también el primer Presidente de la Corporación Municipal. En 1883 le sucedió en el cargo Ovidio Zubiaurre. En 1887 el Poder Ejecutivo de la Provincia designa primer intendente de General Pueyrredón a Fortunato de la Plaza.
El primer tren llega a Mar del Plata el 26 de septiembre de 1886, después de que se aprobara la prolongación del ramal ferroviario entre Maipú y Mar del Plata, gestión debida al Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Dardo Rocha.
El 15 de agosto de 1891 se habilita un centro se salud destinado a la atención médica de los menos favorecidos. Estaba ubicado en el local de las actuales calles 25 de mayo y La Rioja. La obra fue iniciativa de la Sociedad de Beneficencia Socorro de los Pobres. En 1903 se funda el Hospital Mar del Plata.
Por otra parte, la iniciativa del Dr. Pedro O. Luro hizo que el Congreso de la Nación, por Ley Nacional Nro. 6.499, del 11 de octubre de 1909, aprobara la construcción del Puerto de Ultramar en Mar del Plata. En octubre de 1911, comienzan las obras de construcción del puerto. Meses atrás la empresa construye talleres, usina, obradores, apertura de canteras, construcción de vías de servicio, etc. Y tuvo su inauguración el 24 de Febrero de 1913, allí se confeccionó un Acta Oficial que quedó depositada en la Piedra Fundamental de la Escollera Sud.
El 9 de Octubre de 1922, se procede a la Inauguración Oficial del Muelle N° 1 de cabotaje con 300 metros de muelle y en noviembre de 1922, la Societe Generale de Travaux Publics finaliza sus tareas. En 1934 se sanciona la Ley Nacional 11.615, la que dispone la finalización de las obras del Puerto de Mar del Plata.
Poco a poco el poblado se convirtió así en el balneario preferido de la clase alta de Buenos Aires. Después de construido el Bristol Hotel, que inauguró el 8 de enero de 1888. Durante aquellos años regía un severo reglamento sobre los baños que establecían entre otras cosas: que “el traje de baño admitido por este reglamento es todo aquel que cubra el cuerpo desde el cuello hasta la rodilla”, y agregaba: “no podrán bañarse los hombres mezclados con las señoras a no ser que tuvieran familia y lo hicieran acompañando a ella”. Asimismo se prohibía en las horas del baño “el uso de anteojos de teatro u otro instrumento de larga vista, así como situarse en la orilla cuando se bañan señoras”.
En 1904 el empresario Ernesto Tornquist construyó el Torreón, ampliando los límites del balneario. Allí se instaló una confitería y un club de tiro a la paloma. En 1909 se inauguró la explanada de la loma del Torreón. En 1914 se inauguró la Rambla, un paseo de material en la Playa Bristol.
En 1912, Francisca Ocampo de Ocampo, perteneciente a una de las familias más ricas del país, compró en Inglaterra, a la empresa Boultoun & Paul, una magnífica casa de madera de dos pisos, que hizo llevar en barco hasta Mar de Plata, donde fue armada en una zona que por aquel entonces se conocía como Loma del Tiro de la Paloma (actualmente barrio Los Troncos, en la manzana delimitada por las calles Arenales, Lamadrid, Matheu y Quintana). La casa que adquirió el nombre de Villa Victoria, por Victoria Ocampo, fue un centro cultural y uno de los exponentes edilicios más importantes de la era en que Mar del Plata fue el centro de vacaciones de la clase alta argentina.
En 1915 se inició la costumbre, sobre todo femenina de "tomar sol": y en 1918 comenzaron a cambiar los trajes de baño femeninos, descubriendo los brazos. Se denominó maillot y fue considerado un escándalo de inmoralidad”.
En la década del '20, de la mano de la sanción de la Ley Sáenz Peña de 1912 que estableció el sufragio secreto y universal (sólo para varones), y en 1919 se realizaron las primeras elecciones libres, en las que triunfó el Partido Socialista, iniciando un largo ciclo de presencia hasta la década del '70. Como resultado, en 1920 asumió como intendente un joven de 32 años, Teodoro Bronzini, hijo de un pescador italiano instalado en el puerto. Lo acompañaban dirigentes como Rufino Inda y Juan Fava. La gestión socialista produciría un giro estratégico a la ciudad, orientándola a ser receptora del turismo de masas, protagonizado por las clases medias y trabajadores, a partir de las nuevas leyes laborales que, entre otras cosas establecían las vacaciones pagas.
En 1938 finalizó la construcción de la Ruta Nacional 2 conectando Mar del Plata con Buenos Aires. La difusión de la sindicalización y los derechos laborales en la década del '40 permitió que las clases trabajadoras comenzaran a elegir a la ciudad para pasar sus vacaciones, fenómeno facilitado por el aguinaldo y el turismo social. Los sindicatos adquirieron más de treinta hoteles, entre ellos el Hotel Hurlingham, uno de los más elegantes de la ciudad, que fue adquirido por la Confederación de Empleados de Comercio.
En las décadas del '50 y del '60 las clases medias se volcaron masivamente a poseer un departamento en Mar del Plata, que generó un boom de la construcción y un cambio notable de su estructura, que dejó de ser la "villa balnearia" para convertirse en una ciudad permanente.
En la década del '60 la clase alta comenzaría a abandonar Mar del Plata como balneario turístico, para instalarse principalmente en Punta del Este (Uruguay).
     
           
         
Gente disfrutando de la playa en el año 1929.
       






jueves, 19 de enero de 2012

Leyendas de Presidio de Ushuaia


Ex presidio y Museo marítimo

A unos pocos metros del Canal de Beagle, se alza intacta la construcción de piedra de lo que fue el Presidio de Ushuaia.
carcel-ushuaia
En 1896, y luego de que el presidente Roca autorizara la construcción del penal, veintitrés presos partieron desde Buenos Aires y luego de navegar por el Atlántico Sur, desembarcaron en Ushuaia para construir la colonia penal más austral del mundo, que ellos mismos habitarían.
A pesar de tener un total de 380 celdas unipersonales, la cárcel llegó a albergar hasta 800 presidiarios, desde delincuentes seriales hasta presos políticos. Allí los reclusos recibían educación primaria y una retribución por los trabajos realizados, con lo cual podían ahorrar dinero para enviar a sus familiares o para cuando ellos salieran. Dentro del presidio funcionaron diversos talleres que atendían las necesidades de la comunidad: sastrería, zapatería, herrería, farmacia y servicio médico.
Los que tenían buena conducta eran trasladados en el tren que desde 1909 llegaba hasta el actual Parque Nacional Tierra del Fuego, para la recolección de leña que luego servía para calefaccionar la cárcel y el pueblo. Al cabo de varias décadas se consideró que el presidio desprestigiaba a la ciudad y se dispuso suprimirlo. Fue clausurado y abandonado en 1947. El edificio fue adquirido por la Armada y se instaló la Base Naval.
presidio ushuaiaLos pasillos del ex presidio de Ushuaia, hoy Museo. Foto gentileza de nestor galina
Hoy, se pueden recorrer sus pabellones y visitar las celdas para convictos, cuyas frías paredes de piedra alojaron a delincuentes y criminales de extrema peligrosidad, condenados a prisión perpetua. Entre ellos estuvo el joven anarquista Simon Radowitsky, que matara al comisario Lorenzo Falcón en 1909, colocándole una bomba en el auto, y que durante su condena protagonizó una espectacular fuga marítima siendo capturado cerca de Punta Arenas. También se recuerda a Santos Godino, conocido como "El Petiso Orejudo", un muchacho demente nacido en el barrio de Parque Patricios, que solía divertirse ahorcando menores de edad. Godino murió en 1944 de una hemorragia interna provocada por una paliza de los mismos internos, luego de haber tirado al gato, mascota de la cárcel, dentro de una estufa de leña.
La leyenda cuenta que tras sus rejas también pasó un muchacho de 20 años que podría haber sido Carlos Gardel, aunque nunca se pudieron encontrar verdaderos documentos que atestigüen este suceso. En una de las celdas, se puede observar un dibujo del rostro del Zorzal Criollo pintado en la pared, vistiendo con elegancia su típico sombrero oscuro.
Es interesante visitar el "Museo Marítimo de Ushuaia", en el pabellón No 4 del presidio. Cuenta con una reproducción a escala de las naves que pertenecieron a los primeros expedicionarios además de fotos, videos y objetos referidos a la historia fueguina.