22 de September, 2006 | Categoría(s): ¿Sabias que...?, Curiosidades del Planeta
El Mar Muerto es un lago salado situado entre Israel, Cisjordania y Jordania a 416,5 m bajo el nivel del mar. Ocupa la parte más profunda de una depresión tectónica atravesada por el río Jordán y que también incluye el Lago de Tiberíades. Es la extensión de agua más baja de la Tierra.
Tiene unos 76 km de largo y un ancho máximo de unos 16 km; su superficie es aproximadamente de 625 km².
Recibe agua del río Jordán y de otras fuentes pequeñas. La evaporación es lo único que se lleva agua del lago.
Es aproximadamente diez veces más salado que los océanos, la salinidad en el resto de los mares es de 35 gramos por litro, en el Muerto es de 350 a 370 gramos por litro por lo que no hay ningún ser vivo, salvo algunos microbios, que pueden vivir en él. Es rico en potasas, bromuro, yeso, sal y otros productos químicos que se extraen en gran cantidad y de manera muy económica.
Un Dato Curioso es que las personas pueden flotar destro del mar sin necesidad de nadar (las aguas son tan densas, tan saladas que no permiten el hundimiento de nada), y de hecho miles de tuistas al año van al mar muerto a fotografiarse leyendo el periodico demostradndo asi que estan flotando.
http://www.planetacurioso.com/2006/09/22/%c2%bfsabias-que-el-punto-mas-bajo-de-la-tierra-es-el-mar-muerto/
Tiene unos 76 km de largo y un ancho máximo de unos 16 km; su superficie es aproximadamente de 625 km².
Recibe agua del río Jordán y de otras fuentes pequeñas. La evaporación es lo único que se lleva agua del lago.
Es aproximadamente diez veces más salado que los océanos, la salinidad en el resto de los mares es de 35 gramos por litro, en el Muerto es de 350 a 370 gramos por litro por lo que no hay ningún ser vivo, salvo algunos microbios, que pueden vivir en él. Es rico en potasas, bromuro, yeso, sal y otros productos químicos que se extraen en gran cantidad y de manera muy económica.
Un Dato Curioso es que las personas pueden flotar destro del mar sin necesidad de nadar (las aguas son tan densas, tan saladas que no permiten el hundimiento de nada), y de hecho miles de tuistas al año van al mar muerto a fotografiarse leyendo el periodico demostradndo asi que estan flotando.
5 comentarios:
No sabía nada de ésto Gustavo, gracias. Por ejemplo lo de flotar pasa como en las aguas termales, en las cuales no te podés sumergir porque te impulsan para la superficie y tengo entendido que es por la sal. ¿te acordás del Principio de Arquímedes? está directamente relacionado. ¡Gran tema el que nos hablas!
Gustavo, ese es mi lugar, para mí que no sé nadar! Gracias por estos datos curiosos, un abrazo!
GUS
Sabía que la gente puede flotar sin nadar, y eso debe ser lindísimo ¿te imaginás para los chicos? y sin olas, nadie se muere entonces. Pero no sabía que era el lugar más bajo del planeta, tendrían que hacernos un gráfico en comparación con BS AS, por cuantes metros están abajo, bue, un beso nene, bendiciones
Genial la info que tiras en tu blog, saludos.
Hola como andan. Bueno esa si la sabia jja. Hasta me lo enseñaron en la escuela. Despues también me entere que por la salinidad la gente flotaba.
Un abrazo y que tengan buen fin de semana
Publicar un comentario