Reacciones
Una paloma se posó sobre un árbol. Al instante una rama se cayó. Golpeó a un perro. Gruñó y empezó a correr. En su huída pisó a un ratón. Quien salió precipitadamente rozando sobre los pies de un niño. Este gritó. Se marchó a toda prisa. Tropezó con un gato. Este último, tras maullar se trepó a una pared. De allí saltó una bandada de mosquitos. Se la agarraron con una paloma que había a pocos metros. Quien levantó vuelo hasta refugiarse en la copa de un árbol. Al posarse una rama cayó sobre otro perro.
Los afectados superan los 27.000. Entre Ríos tiene el mayor número de damnificados que asciende a mas de 14.000 y en Santa Fe, el número subió a 2.520, con 2300 evacuados y 160 aislados. 9 de 19 departamentos de Santa Fe se encuentran bajo el agua y el acceso a varias ciudades de Entre Ríos está imposibilitado, como es el caso de Santa Elena y Villa Paranacito.
Para Macri las inundaciones son producto del “cambio climático”. Ningún político dice nada acerca de las condiciones de las obras públicas, su retraso o directamente la ausencia de un plan serio para evitar las consecuencias de las lluvias y la crecida de los ríos. En este terreno Cambiemos cambió muy poco. Tanto el kirchnerismo como el macrismo, y también los gobiernos provinciales como los del socialismo en Santa Fe, han priorizado un modelo productivo basado en la degradación del medio ambiente, la expansión de la frontera sojera y la tala indiscriminada de bosques nativos. Las consecuencias están a la vista.