Adicción a Internet
¿Qué es?
En general, definimos una adicción como una actitud o conducta generada como consecuencia de una dependencia. La adicción es el abuso habitual, independiente de la voluntad, de una sustancia o actividad, con resultado de dependencia.
Existen varias formas de adicción a Internet según el tipo de abuso realizado.
El incremento tan importante en el uso de Internet en los últimos años ha conducido en determinados casos a un uso patológico del mismo, que se ha catalogado como adicción a Internet y, por extensión, a las nuevas tecnologías como teléfonos móviles, videojuegos, compact disc (CDs), etc. También se le conoce con el nombre de trastorno adictivo a Internet.
El uso patológico de Internet se ha descrito como incontrolable, marcadamente estresante, gran consumidor de tiempo o que resulte en dificultades sociales, laborales, o económicas y no solamente presente durante las fases hipomaníacas o maníacas del trastorno psiquiátrico.
¿A quién afecta?
Según un informe de la Comisión Europea de 2001, los jóvenes occidentales de 15 a 24 años usan regularmente la informática en casi la mitad de su tiempo libre. El teléfono móvil es la nueva tecnología más usada, ya que es usado por 9 de cada 10 jóvenes. El uso del correo electrónico aumenta con la edad aunque, contrariamente, el uso de videojuegos se reduce con la edad. El “chat” es la forma más habitual e incluso preferida de comunicación de numerosos adolescentes y jóvenes.
El uso patológico de Internet y de otras nuevas tecnologías puede afectar a cualquier persona, pero vemos con preocupación cómo afecta cada día con mayor frecuencia a niños y jóvenes de ambos sexos, hasta el punto que se les ha llamado la generación “net”. Los chicos usan más el “chat” y los videojuegos que las chicas, aunque éstas escuchan más la radio y dedican más tiempo a grabar la música que luego escucharán o intercambiarán
¿Qué consecuencias acarrean estas adicciones?
Los jóvenes dependientes de Internet y de las nuevas tecnologías en general dedican un excesivo tiempo a estas actividades en detrimento de otras como los estudios o el trabajo, el descanso y el sueño, la lectura de libros, ver la televisión o simplemente charlar con familiares o amigos, con el consiguiente empobrecimiento de las relaciones sociales.
El tiempo dedicado a estas actividades y los motivos de uso son dos variables que ilustran eficazmente sobre el grado de dependencia y necesidad-preferencia de estas nuevas tecnologías. Son jóvenes grandes consumidores de todo producto tecnológico-virtual. El consumismo se constata más en la estética y en la moda que en el uso-necesidad del producto en sí, generándose una cierta avidez o deseo de comprar siempre lo más nuevo, potente y sofisticado del mercado, independientemente, hasta cierto punto, de la necesidad real y de su uso.
¿Qué problemas de salud puede crear esta adicción?
Por el excesivo tiempo que pasan estas personas delante de la pantalla del ordenador pueden surgir problemas como irritación de los ojos, dolor de cabeza, dolor de espalda, etc.
Asimismo puede aparecer sedentarismo y ganancia de peso, incluso obesidad, falta de productividad en otros ámbitos, irritabilidad, trastornos del sueño, etc. Se ha observado en estos jóvenes una reducción de la capacidad de expresión, principalmente en el lenguaje escrito, y tendencia al aislamiento y la soledad.
Se ha constatado también que un uso problemático de Internet puede asociarse con trastornos psiquiátricos, como un trastorno en el control de los impulsos, comportamientos obsesivos, comportamientos sociales disfuncionales e incluso una enfermedad psiquiátrica llamada trastorno bipolar o trastorno maníaco-depresivo.
http://www.netdoctor.es/XML/verArticulo2011.jsp?XML=004184a
http://www.netdoctor.es/XML/verArticulo2011.jsp?XML=004184b
http://www.netdoctor.es/XML/verArticulo2011.jsp?XML=004184c
http://www.netdoctor.es/XML/verArticulo2011.jsp?XML=004184d
http://www.netdoctor.es/XML/verArticulo2011.jsp?XML=004184e
http://www.netdoctor.es/XML/verArticulo2011.jsp?XML=004184f
http://www.netdoctor.es/XML/verArticulo2011.jsp?XML=004184g
sábado, 7 de julio de 2012
sábado, 30 de junio de 2012
Hay que estar
En este nuevo mundo interconectado es como que siempre hay que estar. Recibiendo mensajes al celular en todo momento. Cuanta gente en un ómnibus en lugar de distraerse o mirar por la ventanilla no hacen mas que tocar las teclas de su teléfono. Lo mismo suele ocurrir en algun sitio de esparcimiento. En vez de relajarse, cerrar los ojos, tomar sol, etc. Hasta en las mesas de los bares, donde en vez de hablar entre ellos estan cada cual metido en su mundo. Con la mirada fija en este nuevo aparatito que nos regaló la tecnología.
Y ni hablar de Facebook. Una especie de reality show de nuestras propias vidas. Todo esta allí. Lo que hacemos, lo que no hacemos, lo que comemos, donde vamos, con quien salimos, nuestros gustos. Y si uno no tiene cuenta en esa red es como que no existe. Una especie de marginado de estos tiempos ciberneticos. Pero uno se va transformando a estas reglas que nos impone este nuevo siglo que es como que hay que estar si o si. Que nos atrapa y nos envuelve. Y nunca mas lograremos salir. Una especie de droga que no podriamos vivir sin ella.
Si Internet un día vaya uno a saber por que dejaría de existir que haríamos. Todo lo almacenado perdido de la noche a la mañana. Nos cortaríamos las venas. Habría una especie de paranoia a nivel mundial. Las nuevas generaciones que no conocieron épocas anteriores se hallarían en un estado de shock. Perdidos sin saber que hacer. Y nosotros, los que ya tenemos nuestros años como haríamos para regresar a la vida anterior. Solo cominicándonos con los demas a traves del teléfono, cartas o en persona. Seria difícil de digerir. Casi imposible.
Que pasaría con nuestros blogs o palabras que son leidas en cualquier sitio al instante. Solo basta con meterse en la blogósfera y hacer click. Seguidores con quien despues de estar semana a semana compartiendo comentarios nos fuimos familiarizando. Todo desaparecería de la faz de la tierra.
Que haríamos con youtube. Donde con solo teclear un nombre podemos ver videos o documentales. Habría cosas que quedarían perdidas para siempre. Y otras solo recordadas cuando anuestra memoria se le antoje.
Estamos tan domesticados a estos nuevos tiempos virtuales que sin ellos no podriamos permanecer. No se si es para bien o para mal. O si no se trata todo de una idea de algún genio que nos metió a todos en este baile. O una especie de experimento que quisieron hacer con nosotros. Y que les dió exelentes resultados.
Como si fuesemos ratas de un laboratorio que vaya uno a saber quien lo esta dirigiendo y con que fines. Pero que nunca mas podremos salir.
Y ni hablar de Facebook. Una especie de reality show de nuestras propias vidas. Todo esta allí. Lo que hacemos, lo que no hacemos, lo que comemos, donde vamos, con quien salimos, nuestros gustos. Y si uno no tiene cuenta en esa red es como que no existe. Una especie de marginado de estos tiempos ciberneticos. Pero uno se va transformando a estas reglas que nos impone este nuevo siglo que es como que hay que estar si o si. Que nos atrapa y nos envuelve. Y nunca mas lograremos salir. Una especie de droga que no podriamos vivir sin ella.
Si Internet un día vaya uno a saber por que dejaría de existir que haríamos. Todo lo almacenado perdido de la noche a la mañana. Nos cortaríamos las venas. Habría una especie de paranoia a nivel mundial. Las nuevas generaciones que no conocieron épocas anteriores se hallarían en un estado de shock. Perdidos sin saber que hacer. Y nosotros, los que ya tenemos nuestros años como haríamos para regresar a la vida anterior. Solo cominicándonos con los demas a traves del teléfono, cartas o en persona. Seria difícil de digerir. Casi imposible.
Que pasaría con nuestros blogs o palabras que son leidas en cualquier sitio al instante. Solo basta con meterse en la blogósfera y hacer click. Seguidores con quien despues de estar semana a semana compartiendo comentarios nos fuimos familiarizando. Todo desaparecería de la faz de la tierra.
Que haríamos con youtube. Donde con solo teclear un nombre podemos ver videos o documentales. Habría cosas que quedarían perdidas para siempre. Y otras solo recordadas cuando anuestra memoria se le antoje.
Estamos tan domesticados a estos nuevos tiempos virtuales que sin ellos no podriamos permanecer. No se si es para bien o para mal. O si no se trata todo de una idea de algún genio que nos metió a todos en este baile. O una especie de experimento que quisieron hacer con nosotros. Y que les dió exelentes resultados.
Como si fuesemos ratas de un laboratorio que vaya uno a saber quien lo esta dirigiendo y con que fines. Pero que nunca mas podremos salir.
jueves, 21 de junio de 2012
Necesitamos
Necesitamos del rojo para que nos permita expresar nuestras pasiones ma profundas.
Necesitamos del verde para que no nos privara de ver lo bello que se ponen los tallos en cada Setiembre.
Necesitamos del rosa para que nos avise cuando estamos enamorados.
Necesitamos del amarillo para que alumbrara nuestos pasos en los momentos mas oscuros.
Necesitamos del celeste para saber que es de día y seguimos vivos.
Necesitamos del marron para que nos haga dulces como la miel.
Necesitamos del azul para que nos diera cierto aire de frescura.
Necesitamos del naranja para que nos abrigue en las noches de frio.
Necesitamos del blanco para que hiciera todo mas claro.
Necesitamos del negro para que lo tiñiera con un toque mas moreno.
Necesitamos de todos esos colores. Ninguno puede faltar. Todos deben estar en su justo lugar. Ayudándose mutuamente logrando una hermosa armonía.
Ninguno puede ser mas que otro. Pretender ser el único, abusar de su poder o condenar al resto de los colores. Desestabilizando el normal equilibrio.
Necesitamos que cada cual se hiciera cargo de sus papeles o sus cargos que les corresponden. Asumiendo las cosas con responsabilidad, cordura y madurez. Sin involucrar en sus asuntos al resto de la sociedad que nada tenemos que ver. Sin extorsionar.
Con violencia, prepotencia y agresion no se logra nada. Solo mas violencia.
Viniera de donde viniera.
Necesitamos del verde para que no nos privara de ver lo bello que se ponen los tallos en cada Setiembre.
Necesitamos del rosa para que nos avise cuando estamos enamorados.
Necesitamos del amarillo para que alumbrara nuestos pasos en los momentos mas oscuros.
Necesitamos del celeste para saber que es de día y seguimos vivos.
Necesitamos del marron para que nos haga dulces como la miel.
Necesitamos del azul para que nos diera cierto aire de frescura.
Necesitamos del naranja para que nos abrigue en las noches de frio.
Necesitamos del blanco para que hiciera todo mas claro.
Necesitamos del negro para que lo tiñiera con un toque mas moreno.
Necesitamos de todos esos colores. Ninguno puede faltar. Todos deben estar en su justo lugar. Ayudándose mutuamente logrando una hermosa armonía.
Ninguno puede ser mas que otro. Pretender ser el único, abusar de su poder o condenar al resto de los colores. Desestabilizando el normal equilibrio.
Necesitamos que cada cual se hiciera cargo de sus papeles o sus cargos que les corresponden. Asumiendo las cosas con responsabilidad, cordura y madurez. Sin involucrar en sus asuntos al resto de la sociedad que nada tenemos que ver. Sin extorsionar.
Con violencia, prepotencia y agresion no se logra nada. Solo mas violencia.
Viniera de donde viniera.
sábado, 16 de junio de 2012
13 de junio. Dia del escritor
El cerebro no para de dar vueltas. Derramando imágenes, ideas y colores. A la vez que el corazón las maquilla con ciertas dosis de sentimientos.
Luego esta adrenalina acumulada atraviesan los brazos en toda su extensión para acabar en las yemas de los dedos. Quienes son los ejecutores de este plan maestro.
Plan que se transforma en palabras.
Palabras que son escritas en borrador al paso y desprolijas. Después serán releídas y corregidas cuantas veces sean necesarias hasta estar a punto. Instante en el que, luego de todo ese estricto proceso de control, serán pasadas en limpio.
Hechas cuentos poemas o novelas. Deleitando a cuanto ojo se le atreva.
13 de junio: día del escritor.
Si no fuese por ellos nadie mancharía los papeles con bellas historias
Aci que lez mando un avraso a todoz los ezcritores
____________________________________________________________
P.D. Acá mando un link de una pagina virtual de escritores en español. Puede anotarse quien quiera. No hace falta ser profesional o tener algun titulo. Es gratuito. Yo ya me inscribi. Un abrazo
http://www.redescritoresespa.com/P/participar.htm
http://redescritoresespa.com/
Luego esta adrenalina acumulada atraviesan los brazos en toda su extensión para acabar en las yemas de los dedos. Quienes son los ejecutores de este plan maestro.
Plan que se transforma en palabras.
Palabras que son escritas en borrador al paso y desprolijas. Después serán releídas y corregidas cuantas veces sean necesarias hasta estar a punto. Instante en el que, luego de todo ese estricto proceso de control, serán pasadas en limpio.
Hechas cuentos poemas o novelas. Deleitando a cuanto ojo se le atreva.
13 de junio: día del escritor.
Si no fuese por ellos nadie mancharía los papeles con bellas historias
Aci que lez mando un avraso a todoz los ezcritores
____________________________________________________________
P.D. Acá mando un link de una pagina virtual de escritores en español. Puede anotarse quien quiera. No hace falta ser profesional o tener algun titulo. Es gratuito. Yo ya me inscribi. Un abrazo
http://www.redescritoresespa.com/P/participar.htm
http://redescritoresespa.com/
martes, 12 de junio de 2012
Blue como el dolar azul
Blues como el dolar. Como el dolar azul.
Este es mi homenaje.
Shotgun Blues- Guns N´ Roses
Este es mi homenaje.
Azul- Cristian Castro
Yo tomo licor - Amar azul
Blues Savannah- Erasure
Blues del equipaje - La Mississippi
Blues de la libertad- Los Redondos
Un viejo Blues- Pappo
Saquito blusero- La Renga
Shotgun Blues- Guns N´ Roses
viernes, 8 de junio de 2012
Dolar blue
Azul como el mar.
Azul como se viste el cielo antes de cada amanecer.
Azul como las piletas que en las tardes de verano refrescan nuestras pieles.
Azul como ciertos tragos que a muchos los hace volver borrachos por las madrugadas.
Azul como la tinta que se vierte en cada papel.
Gracias dolar blue!!!
jueves, 31 de mayo de 2012
El jardin
El jardin
Augusto se levantó a las 7 como era habitual. Desayunaba mientras leía las prencipales noticias del diario. Despues paseaba a su perro para luego bañarse y salir hacia su trabajo. Lo hacía sin la correa. Ya que este no provocaba daño alguno y siempre le obedecía.
Una mañana, cuando lo sacó, este entró a un jardin situado en el frente de una casa que quedó abandonada hace pocos meses. Lo llamaba pero no regresaba. Siguió gritándole que vuelva y nada. Entonces Augusto caminó hacia allí.
Una vez que ingresó en el jardin se quedó asombrado con los olores a jazmines que había o los distintos tonos de rosas y malvones. Continuó buscando a su mascota pero no la encontró. Al alzar la mirada comprobó que ese sitio era enorme. Tanto que se perdía la vista entre los vegetales. A medida que se iba adentrando esas plantas eran reemplazadas por árboles. Crecían pinos, álamos, eucaliptus. Hasta que al rato se vió en medio de una selva. Con monos, pequeños riachos que albergaban decenas de sapos, pájaros de todos los tamaños y colores.
Como no tenía noticias de su perro continuó su marcha. Llegó a una hermosa playa. Con un mar turquesa totalmente calmo, arenas blancas y palmeras a su alrededor. Debido a que a esa hora del mediodía el calor era sofocante decidió quitarse la ropa y darse un baño. Luego lo siguió buscando.
Cuando el sol empezaba a caer se tiró en la arena y descansó hasta el otro día.
A la mañana siguiente ni bien se levantó fue a lavarse la cara y referescarse en el mar. Depués se quedó sentado un rato. Empezaba a tener sed y hambre pero no sabía como hacer para pescar o conseguir alimentos. Menos agua dulce. Descubrió que estaba perdido. Que no tenía idea de por donde seguir ni como regresar. Así que se puso de pie y continuó caminando por la orilla. A las pocas horas notó como esas palmeras iban desapareciendo dando paso a una serie de piedras. Las cuales a medida que avanzaba se hacían mas grandes hasta volverse rocas. Anduvo un tramo por allí hasta que ya no pudo mas. El mar que antes era calmo ahora estaba cargado de enormes olas que golpeaban violentamente contra las piedras borrando la playa. Se trepó a una de ellas. Al llegar a la parte mas alta descubrió que el paisaje no era el mismo. Sino que en el fondo había imensas montañas con valles cubiertos de árboles. Empezó a caminar hacia ellas alejándose del mar. Mas tarde en una de esas montañas halló un árbol de manzanas junto a un río de agua dulce. Comió sin parar logrando saciar su apetito. Después se agachó y se puso a beber. Al finalizar cruzó ese río y siguió su marcha. Mientras lo hacía notaba como ese terreno iba perdiendo altura a la vez que la cantidad de árboles disminuía.
La tarde ya comenzaba a caer. Estaba cansado. Así que buscó una cueva entre las rocas y se tiró a dormir.
Cuando el sol le pegaba de nuevo en la cara abrió los ojos y se puso otra vez de pie. Siguió su rumbo. Aunque ya no sabia donde iba ni que hacía allí. Menos si algun dia podria volver a la ciudad o encontrar a su perro. A medida que avanzaba dejaba atrás esa zona montañosa llegando a una amplia llanura cubierta de pastizales. Cada tanto se cruzaba con alguna vaca, caballo o manada de gaviotas. De pronto encontró una laguna. En la cual se bañaban varios patos. Tomó un poco de ese agua aunque no fuese del todo limpia y presentase importantes cantidades de barro. Al alzar de nuevo la vista hallo un pez muerto que flotaba. Sin dudar lo agarró y se lo comió. Luego se alejó de esa laguna para seguir caminando. En su marcha también deseaba cruzarse con alguna persona o ciudad. Hecho que jamás ocurrió. A su mascota ya perdió todas esperanzas de hallarla. Se tiró a descansar. Una vez que el canto de los grillos lo terminó aturdiendo se quedó dormido.
Al otro día continuó su trayecto. Luego de varias horas notó que esos pastizales ya no cubrían todo el terreno. Sino que ahora se formaban enormes espacios llenos de tierra y polvo. De vez en cuando tambien veia algunos cactus.
Mas tarde todo se convirtió en un inmenso desierto. No había ningun vegental ni especie animal. Era todo un manto formado por arena y piedras. Empezaba a sentir cada vez mas sed. Tambien debilidad. Así que optó por acostarse un rato en la arena hasta dormirse. Cuando se despertó ya no tenía idea si era la mañana o la tarde. Intentó levantarse pero descubrió que le dolía la columna. Hasta que luego de varios esfuerzos consiguió lograrlo. Aunque ya no sabía bien para que. No le quedaba ánimo de nada. Veía que todo era igual o peor. Ahora ni siquiera tenia de donde extraer agua o alimentos. Camino un rato mas. Sentía dolores en las rodillas. Al rato descubrió que las piernas no le respondían. Así que se tiró de nuevo en la arena.
Horas después cerró los ojos para no volver a abrirlos. Instante en el que apareció su perro y comenzó a lamerlo.
Augusto se levantó a las 7 como era habitual. Desayunaba mientras leía las prencipales noticias del diario. Despues paseaba a su perro para luego bañarse y salir hacia su trabajo. Lo hacía sin la correa. Ya que este no provocaba daño alguno y siempre le obedecía.
Una mañana, cuando lo sacó, este entró a un jardin situado en el frente de una casa que quedó abandonada hace pocos meses. Lo llamaba pero no regresaba. Siguió gritándole que vuelva y nada. Entonces Augusto caminó hacia allí.
Una vez que ingresó en el jardin se quedó asombrado con los olores a jazmines que había o los distintos tonos de rosas y malvones. Continuó buscando a su mascota pero no la encontró. Al alzar la mirada comprobó que ese sitio era enorme. Tanto que se perdía la vista entre los vegetales. A medida que se iba adentrando esas plantas eran reemplazadas por árboles. Crecían pinos, álamos, eucaliptus. Hasta que al rato se vió en medio de una selva. Con monos, pequeños riachos que albergaban decenas de sapos, pájaros de todos los tamaños y colores.
Como no tenía noticias de su perro continuó su marcha. Llegó a una hermosa playa. Con un mar turquesa totalmente calmo, arenas blancas y palmeras a su alrededor. Debido a que a esa hora del mediodía el calor era sofocante decidió quitarse la ropa y darse un baño. Luego lo siguió buscando.
Cuando el sol empezaba a caer se tiró en la arena y descansó hasta el otro día.
A la mañana siguiente ni bien se levantó fue a lavarse la cara y referescarse en el mar. Depués se quedó sentado un rato. Empezaba a tener sed y hambre pero no sabía como hacer para pescar o conseguir alimentos. Menos agua dulce. Descubrió que estaba perdido. Que no tenía idea de por donde seguir ni como regresar. Así que se puso de pie y continuó caminando por la orilla. A las pocas horas notó como esas palmeras iban desapareciendo dando paso a una serie de piedras. Las cuales a medida que avanzaba se hacían mas grandes hasta volverse rocas. Anduvo un tramo por allí hasta que ya no pudo mas. El mar que antes era calmo ahora estaba cargado de enormes olas que golpeaban violentamente contra las piedras borrando la playa. Se trepó a una de ellas. Al llegar a la parte mas alta descubrió que el paisaje no era el mismo. Sino que en el fondo había imensas montañas con valles cubiertos de árboles. Empezó a caminar hacia ellas alejándose del mar. Mas tarde en una de esas montañas halló un árbol de manzanas junto a un río de agua dulce. Comió sin parar logrando saciar su apetito. Después se agachó y se puso a beber. Al finalizar cruzó ese río y siguió su marcha. Mientras lo hacía notaba como ese terreno iba perdiendo altura a la vez que la cantidad de árboles disminuía.
La tarde ya comenzaba a caer. Estaba cansado. Así que buscó una cueva entre las rocas y se tiró a dormir.
Cuando el sol le pegaba de nuevo en la cara abrió los ojos y se puso otra vez de pie. Siguió su rumbo. Aunque ya no sabia donde iba ni que hacía allí. Menos si algun dia podria volver a la ciudad o encontrar a su perro. A medida que avanzaba dejaba atrás esa zona montañosa llegando a una amplia llanura cubierta de pastizales. Cada tanto se cruzaba con alguna vaca, caballo o manada de gaviotas. De pronto encontró una laguna. En la cual se bañaban varios patos. Tomó un poco de ese agua aunque no fuese del todo limpia y presentase importantes cantidades de barro. Al alzar de nuevo la vista hallo un pez muerto que flotaba. Sin dudar lo agarró y se lo comió. Luego se alejó de esa laguna para seguir caminando. En su marcha también deseaba cruzarse con alguna persona o ciudad. Hecho que jamás ocurrió. A su mascota ya perdió todas esperanzas de hallarla. Se tiró a descansar. Una vez que el canto de los grillos lo terminó aturdiendo se quedó dormido.
Al otro día continuó su trayecto. Luego de varias horas notó que esos pastizales ya no cubrían todo el terreno. Sino que ahora se formaban enormes espacios llenos de tierra y polvo. De vez en cuando tambien veia algunos cactus.
Mas tarde todo se convirtió en un inmenso desierto. No había ningun vegental ni especie animal. Era todo un manto formado por arena y piedras. Empezaba a sentir cada vez mas sed. Tambien debilidad. Así que optó por acostarse un rato en la arena hasta dormirse. Cuando se despertó ya no tenía idea si era la mañana o la tarde. Intentó levantarse pero descubrió que le dolía la columna. Hasta que luego de varios esfuerzos consiguió lograrlo. Aunque ya no sabía bien para que. No le quedaba ánimo de nada. Veía que todo era igual o peor. Ahora ni siquiera tenia de donde extraer agua o alimentos. Camino un rato mas. Sentía dolores en las rodillas. Al rato descubrió que las piernas no le respondían. Así que se tiró de nuevo en la arena.
Horas después cerró los ojos para no volver a abrirlos. Instante en el que apareció su perro y comenzó a lamerlo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)